domingo, 8 de marzo de 2015
Laguna Grande de Gredos - 07-03-15
La laguna grande. El 07-03-15
Vamos nueve: Luis Miguel, Joaquín, Julián, José Luis, Fernando (hermano de Joaquín) y otros amigos. ¡Buena compañía!
Hace un día estupendo, soleado y a la vuelta hace calor.
Empezamos a las 9:40 horas y tardamos bastante ya que nos paramos varias veces a ponernos los crampones.
Yo a la vuelta vengo a mi ritmo y tardo un poco más que ellos.
A las 4:30 ya estábamos de vuelta.
Espectacular fue el pasar la laguna helada por el centro. Cosa que no había hecho hasta ahora y me gustó.
Este de más abajo es track pero lo corté sin querer y sólo está el principio.
https://drive.google.com/file/d/0B_TF-e9YFQ77ZlFISWZ5QjVPM2s/view?usp=sharing
domingo, 5 de octubre de 2014
Embalse de Las Cogotas. El 04-10-14
Embalse de Las Cogotas. El 04-10-14
Con Luis Miguel, Alfredo, Joaquín y Julián. ¡Buena compañía!
Hace un día estupendo, nublado a ratos y a la vuelta hace calor.
Empezamos a las 9:40 horas por la margen izquierda y tardamos 2:20 horas en llegar a la presa. A la vuelta tardamos más por mi culpa ya que no me encuentro bien. Llegamos la coche a las 15 horas.
Vamos la mayoría del tiempo por el cauce del pantano y que está muy bajo y vamos cortando algo los entrantes y salientes del pantano.
En total empleamos 5:20 horas de las cuales 5:07 son en movimiento.
El recorrido que hacemos son 19,04 km.
La velocidad máxima es de 5,44 km/h y la velocidad media en movimiento es de 3,31 km/h.
este de más abajo es track.
https://docs.google.com/file/d/0B_TF-e9YFQ77SU9nMS1zQkVHdFk
domingo, 28 de septiembre de 2014
Monasterio del Risco y Ulaca. El 27-09-14
Monasterio de Ntra. Sra. del Risco y Ulaca. El 27-09-14
Con Joaquín y Pedro.
Hace un día estupendo, nublado y no hace calor.Un poco de viento en los altos
Al monasterio tardamos 1:30 h. incluida la visita, ¡es un paseo!
Dejamos el coche en lo alto del puerto de Vadillo de la Sierra. En poco menos de media hora estamos en el monasterio. Hay un hito que indica por donde hay que pasar la alambrada que es el camino más directo para bajar hasta el monasterio. Es un lugar muy bonito y se nota que es muy poco frecuentado ya que apena hay trocha. La vuelta la hacemos por otro sitio para ganr lo más alto de la loma.
Nos cambiamos hasta Ulaca que accedemos por la vía normal desde Villaviciosa. Al principio hay una subidita para tomar contacto. La verdad es que se sube bien y está muy concurrido el camino y el castro. Tardamos en total, incluida la visita, 1:30 h.
En resumen un mañana entretenida, sin dificultades.
Al final ...¡Cerveza, cerveza...!
https://docs.google.com/file/d/0B_TF-e9YFQ77MUxIOGZ1NXQ4RTQ/edit
https://docs.google.com/file/d/0B_TF-e9YFQ77R1BfOUk2RjlfOWc/edit
domingo, 14 de septiembre de 2014
Fuentes del Adaja 13-09-14
Fuentes del Adaja 13-09-14
Con Mamen.
Un paseo de sábado por la mañana para que Mamen conociera donde nace el río Adaja.
Subimos un poco más para ver el paisaje desde lo alto.
Buena mañana con alguna nube pero que se quedó en eso.
Salimos desde el alto del puerto de Villatoro a las 12:25 y regresamos a las 14:10
Me olvido de hacer el "track"
Resumen:
1:45 horas de recorrido con pocas paradas. Las justas para hacer alguna foto.
sábado, 16 de agosto de 2014
El Castañar de El Tiemblo. El 15-08-14.
El Castañar de El Tiemblo. El 15-08-14.
Con Mamen, Marilines y Tomás.
Muy buena salida al Castañar de El Tiemblo. Vamos en coche hasta el aparcamiento y ahí iniciamos la ruta.
Nos parece un paraje estupendo al que prometemos volver en otoño.
Recorremos 4,68Km en 1:37:59 y el tiempo en movimiento fué de 1:27:28, ¡es un paseo!
Nos hacemos algunas fotos, en especial el "Abuelo" que es el castaño más antigüo que hay. No encontramos a mucha gente y a la vuelta comimos en El Tiemblo.
En resumen, bonita mañana con paseo ligero y esta es la ruta:
https://docs.google.com/file/d/0B_TF-e9YFQ77U0lzcTAydmJhVTA/edit
domingo, 3 de agosto de 2014
Monasterio de Ntra. Sra. del Risco. El 02-08-14.
Monasterio de Ntra. Sra. del Risco. El 02-08-14.
Con Mamen.
Tenía ganas de que Mamen conociera este paraje y aprovechando que no hacía calor nos acercamos a visitarlo.
Tardamos 1:30 h. incluida la visita, ¡es un paseo!
Dejamos el coche en lo alto del puerto de Vadillo de la Sierra.
En media hora llegamos al monasterio. No hace falta llegar al final del camino, antes hay un hito que indica por donde hay que pasar la alambrada que es el camino más directo para bajar hasta el monasterio. Es un lugar muy bonito y se nota que es muy poco frecuentado ya que apena hay trocha.
En resumen, bonita mañana con paseo ligero y esta es la ruta:
https://docs.google.com/file/d/0B_TF-e9YFQ77UlJtNmZ2NGNWdDA/edit
jueves, 31 de julio de 2014
Puerto de Navaluenga y Peña Horcada 30-07-14
Puerto de Navaluenga y Peña Horcada 30-07-14
Con Luis Miguel, Pedro, Joaquín y Fernando.
Hacemos una bonita excursión estupendamente programada por los hermanos Joaquín y Fernando en un día fantástico.
Salimos a las 7:45 h. de la Iglesia de Navaluenga con buen ritmo y tras pasar unas vegas llegamos al puente de la garganta de Muñogrande a las 9:00. Seguimos por una cansina subida y un llano reconfortante hasta llegar al Castaño centenario y Fuentelespino a las 10:15 h. Subimos por los riscos de Navasequilla por una dura ascensión entre rocas y piornos hasta llegar a un prado y coger la pista forestal. Llegamos al Puerto de Navaluenga a las 11:15 h.
Descansamos media hora para tomar algo y “tachan” Joaquín y Fernando sacan, por sorpresa, unas frescas cerveza que nos dejan boquiabiertos.
Subimos a la Peña Horcada y tenemos estupendas vistas del valle del Tietar y sus pueblos.
Iniciamos la bajada a las 12:10 horas y comandados por Joaquín, que nos baja a un ritmo tremendo y por el mismo camino de subida con pequeñas variantes, llegando al pueblo a las 14:40 h. Cervezas y baño reconfortante que disfrutamos un montón.
Terminamos en un bar tomando unas tapas en el que me encuentro a un antiguo alumno de San Juan de la Nava (Alejandro) que es el dueño y nos invita a alguna cosa.
Resumen:
3:30 horas de subida al Puerto de Navaluenga.
1 hora de descanso para tomar algo y subir a la Peña Horcada.
2:30 horas en bajar.
Total incluido descansos 7:00 h.
Ruta en https://drive.google.com/file/d/0B_TF-e9YFQ77M1V6MFgyejRBcXM/edit?usp=sharing
Suscribirse a:
Entradas (Atom)