jueves, 31 de julio de 2014

Puerto de Navaluenga y Peña Horcada 30-07-14



Puerto de Navaluenga y Peña Horcada 30-07-14
Con Luis Miguel, Pedro, Joaquín y Fernando.
Hacemos una bonita excursión estupendamente programada por los hermanos Joaquín y Fernando en un día fantástico.
Salimos a las 7:45 h.  de la Iglesia de Navaluenga con buen ritmo y tras pasar unas vegas llegamos al puente de la garganta de Muñogrande a las 9:00. Seguimos por una cansina subida y un llano reconfortante hasta llegar al Castaño centenario y Fuentelespino a las 10:15 h. Subimos por los riscos de Navasequilla por una dura ascensión entre rocas y piornos hasta llegar a un prado y coger la pista forestal. Llegamos al Puerto de Navaluenga a las 11:15 h.
Descansamos media hora para tomar algo y “tachan” Joaquín y Fernando sacan, por sorpresa, unas frescas cerveza que nos dejan boquiabiertos.
Subimos a la Peña Horcada y tenemos estupendas vistas del valle del Tietar y sus pueblos.
Iniciamos la bajada a las 12:10 horas y comandados por Joaquín, que nos baja a un ritmo tremendo y por el mismo camino de subida con pequeñas variantes, llegando al pueblo a las 14:40 h. Cervezas y baño reconfortante que disfrutamos un montón.
Terminamos en un bar tomando unas tapas en el que me encuentro a un antiguo alumno de San Juan de la Nava (Alejandro) que es el dueño y nos invita a alguna cosa.
Resumen:
3:30 horas de subida al Puerto de Navaluenga.
1 hora de descanso para tomar algo y subir a la Peña Horcada.
2:30 horas en bajar.
Total incluido descansos 7:00 h.
Ruta en https://drive.google.com/file/d/0B_TF-e9YFQ77M1V6MFgyejRBcXM/edit?usp=sharing

domingo, 27 de julio de 2014

Ulaca. El 26-07-14


Ulaca. El 26-07-14
Con David, Fede y Santiago.
Parece que estoy abonado al Castro.
Madrugamos y accedemos por la vía normal desde Villaviciosa. No hace nada de calor 19º pero hace sol, ¡estupendo para caminar! Nos lo tomamos con calma y en media hora estamos arriba.
Vemos la mitad del castro, ya que alguno está cansado, en media hora. No hay gente.
Tardamos en bajar media hora, con paradita incluida.
Un rato entretenido, sin grandes esfuerzos.
Resumen:
1/2 hora en subir.
1/2 hora de visita.
1/2 hora en bajar.

sábado, 19 de julio de 2014

Ulaca. El 19-07-14




Ulaca. El 19-07-14
Con Mamen.
Accedemos por la vía normal desde Villaviciosa. No hace nada de calor 19º y está nublado, ¡estupendo para caminar! Nos lo tomamos con calma y en media hora estamos arriba.
Vemos todo el castro en una hora. No hay demasiada gente.
Tardamos en bajar media hora, con paradita incluida.
En resumen un mañana entretenida, sin grandes esfuerzos.
Resumen:
1/2 hora en subir.
1 hora de visita.
1/2 hora en bajar.

martes, 8 de julio de 2014

Laguna de la Nava y bajada por la garganta de Los Caballeros 07-07-14




Laguna de la Nava y bajada por la garganta de Los Caballeros 07-07-14
Con Luis Miguel, Mari Carmen, Pedro y Julián. Ah… y “Kira” la perra de Julián.
Hacemos una travesía de Laguna de la Nava y bajada por la garganta de Los Caballeros.
Salimos a las 9:20 del aparcamiento de La Nava del Barco. Es la PR-39. Habíamos dejado el otro coche en  Navalguijo. Empezamos muy bien y sin darnos cuenta llegamos al puente de La Yunta a las 9:40 h. A las 10:07 nos encontramos con una puerta que hay que pasar y ya sin descanso llegamos al refugio de Navacasera a las 10:30 h. Descasamos 15’ y seguimos la marcha que en media hora (a las 12 h.) nos deja en la estatua de la virgen.  Yo voy obsesionado con encontrar un cruz labra den l piedra que he visto en algunas fotos. Al final la encuentro de casualidad ya que la buscaba en una pared de roca y está en una losa del suelo, son las 13:20 h. Vamos haciendo numerosas paradas para ver el paisaje y descansar.
Tras una cansina y lenta ascensión llegamos a la laguna a las 13:40 h. IMPRESIONANTE, la laguna más bonita que conozco y el entorno maravilloso.
Comemos y descansamos una hora y a las 14:40 remprendemos la marcha por una subida fácil y entretenida por la izquierda de la laguna hasta llegar al collado que alcanzamos en una hora 13:40 h.
En vez de girar a la derecha para ir a la laguna de Los Caballeros bajamos directamente, un poco a la izquierda, buscando la garganta. Error mayúsculo ya que es una penosa bajada que nos deja un poco “tocados”. Son 11 km. De bajada.
Muy larga la bajada, larguísima. Nunca parecía llegar el fin. Empiezo a conocer el paisaje por recordar los días de pesca por estos lugares y aun así nunca llegaba el final.
Genial el comportamiento de “Kira” que no molesta y al contrario se disfruta con ella en la marcha. ¡Me cae bien la Kira!
Llegamos al coche a las 21: 40 horas
Resumen:
4:20 horas de subida a la Laguna. Varios descansos incluidos.
1 hora de descanso para comer.
1 hora para subir al collado.
6 horas en bajar.
Total incluido descansos 12:20 h.

lunes, 16 de junio de 2014

Laguna Grande de Gredos. 16-06-14



La Laguna Grande de Gredos 16-06-14
Unas veces solo y hoy ..... ¡multitud!
Con el colegio, el tercer ciclo 7 profesores/as, 97 alumnos/as y 10 padres y madres.
Esta vez no pongo mapa por lo evidente de la ruta.
Salimos de la Plataforma a las 10:30 h. con ritmo lento pero seguro. Lo previsto era hacer 3 paradas para que se fueran quedando los que tuviesen menos fuerzas, pero todo el mundo aguanto, con más o menos trabajo, hasta el final.
Llegamos a la laguna a las 13:30 h. el grupo avanzado y a las 14:00 h. ya todos en el refugio "Elola" en cuyas proximidades comemos (flan de Julián incluido).
Después de comer nos acercamos a "Charco Esmeralda" y ya de regreso, con las fuerzas mermadas y ritmo cansino, llegamos al aparcamiento a las 18:40 h.
Los chicos y chicas se portan fenomenal.

Resumen:
3:00 horas de subida a la Laguna.
2:10 horas de descanso. En la fuentes y en la comida.
3:00 horas en bajar.

Total incluido descansos 8:10 h.

lunes, 9 de junio de 2014

Travesía de "La Serrota" 08-06-14





Esta vez muy bien acompañado. Con Luis Miguel, Alfredo, Pedro y Julián.
Hacemos una travesía de La Serrota. Pradosegar - La Serrota - Mengamuñoz.
Salimos a las 9:00 del Barrio de Arriba de Pradosegar. Empezamos muy bien y con buen ritmo. A mitad de la subida al Pajarote a mí me da un "bajón" pero se me pasa enseguida. Descansamos un poco en el chozo y tomamos algo. Seguimos por el arroyo hacia la cumbre que alcanzamos a las 12:30 horas, lo que indica que hemos subido despacio.
Iniciamos la bajada y comemos en un prado a las 14 horas. A las 14:30 salimos para Mengamuñoz al que llegamos, después de "empiornarnos" alguna vez, a las 16:45 h.
Se hace un poco larga la bajada pero gratificante.


Resumen:
3:30 horas de subida a la Serrota.
0:30 min. de descanso.
3:45 horas en bajar.

Total incluido descansos 7:45 h.  



domingo, 22 de septiembre de 2013

Laguna del Barco 21-09-13



Laguna del Barco 21-09-13
Yo solo.
Es la ruta PR AV 36. Sale de lo alto del puerto de Umbrías a la Nava del Barco.
Salgo a las 9:20, es una pista forestal-ganadera que va ascendiendo lentamente.
A las 10:05 (45' de marcha) me encuentro con el refugio "paso de palomas", que llego antes de lo previsto.
Quince minutos más tarde llego a una fuente (1 h. de camino)
A las 11:10 h. y después de una bajada, llego a una majada con un refugio de ganaderos.
A las 12:10 llego a la laguna tras 2 h.50' de marcha, mucho menos de lo previsto y aún podía haber llegado antes si no me entretengo por culpa de unos que van con un perro y no quiero adelantarles.
A las 12:30 h. inicio le regreso que tardo más en bajar que en subir.
Llego al coche a las 15:30 h.
Es una ruta fácil aunque se hace larga.

Resumen:
2:50 horas de subida a la laguna.
0:20 min. de descanso y andar por la laguna.
3:00 horas en bajar.

Total incluido descansos 6:10 h.